Máster acreditado por la UDIMA


Programa disponible en español o en inglés. Si optas por esta última opción, accederás a un máster oficial acreditado por la Universidad de Chichester* y podrás conseguir tu título oficial.

*sujeto a aprobación
En CEMP somos especialistas en másteres y posgrados de sanidad, salud y deporte. Preparamos a nuestro alumnado para desarrollarse profesionalmente en un mercado global y competitivo donde ampliar sus oportunidades laborales como experto en su área.


La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) acredita los másteres de CEMP para ofrecerte la mejor formación online. Cuando llegues a tu destino, además del título de CEMP, recibirás el título universitario de la UDIMA si cumples con los requisitos.
¿Por qué la UDIMA?
LA UDIMA es una institución que goza de gran prestigio gracias a sus estándares. Además, es la primera universidad privada online que se creó en España.
Y, además, si te formas en inglés obtendrás un título oficial de la Universidad de Chichester* (Reino Unido).
*sujeto a aprobación
Además, cuenta con los siguientes reconocimientos:










La utilización de la Inteligencia Artificial no ha parado de crecer en la sanidad en los últimos años. Esto se debe principalmente a dos razones: los miles de millones de euros que ahorra en costes y a la mejora de la eficacia en el diagnóstico de las diferentes patologías. Con este máster, cuyo programa está disponible en español o inglés, vas a dominar las metodologías y herramientas utilizados en la Inteligencia Artificial en el sector de la salud. ¡Conviértete en un profesional que lidere el desarrollo de múltiples proyectos de la IA en las organizaciones sanitarias!
Conocer modelos de Inteligencia Artificial aplicados al diagnóstico y seguimiento de distintas patologías.
Adquirir una visión amplia de los aspectos técnicos, regulatorios, económicos y éticos necesarios para desarrollar los proyectos de Inteligencia Artificial en el sector.
Comprender las herramientas para implementar a proyectos metodologías de Inteligencia Artificial en organizaciones sanitarias.










Con este curso podrás presentarte a los certificados B1, B2 o C1 de Oxford o Cambridge.



Además, puedes solicitar el diploma de convalidación de la EQAC.
Consulta todos los detalles con tu asesor.
Desde el momento que reservas tu plaza para nuestro Máster, comenzarás a desarrollar con nuestro Departamento de Empleabilidad un plan de futuro personalizado para impulsar tu carrera profesional y crear oportunidades.


Desarrollamos un Plan de Prácticas alineado con tus aspiraciones y tus objetivos personales, con el fin de que realices las prácticas en empresas y en puestos de trabajo de forma real.

Optimizarás tu CV y Linkedin con técnicas de personal branding, aprederás a sacar el máximo rendimiento a tu perfil y aprovechar los contactos para posicionarte en el mercado laboral.

Diseñamos un Plan de Empleabilidad, con una estrategia de búsqueda de empleo activa. enfocando a impulsar tu carrera profesional hacia tus objetivos personales.











Doctor en ciencias químicas, Daniel es especialista en gestión de la innovación y cuenta con varios másteres: Sistemas de Calidad ISO 9000 y EFQM, Sistemas de Gestión de la I+D+i, Dirección de Proyectos de I+D+i y Sistemas de Vigilancia Tecnológica, entre otros. Actualmente es el Director General y Consejero Delegado de Qubiotech Health Intelligence S.L. y profesor en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de A Coruña.

Doctor en Física y con un máster en Física de Partículas y sus Aplicaciones Tecnológicas y Médicas, Jesús ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación, tanto en fundaciones como en la Universidad de Santiago de Compostela. Además, ha sido director técnico de una empresa del sector de la IA aplicada a la sanidad.

Consultor en inteligencia artificial aplicada a la salud y especializado en análisis y minería de datos, Juan Francisco cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional liderando proyectos sobre inteligencia artificial aplicada en la salud. Es también experto en gestión de equipos y proyectos de Historia Clínica Electrónica. Actualmente está finalizando un Máster en Inteligencia Artificial Avanzada y Aplicada.

Graduada en ingeniería biomédica por la Universidad Politécnica de Madrid, actualmente Andrea trabaja como ingeniera en I + D en Qubiotech Health Intelligence desarrollando software para el análisis automático de imagen médica.

Doctorado en física y con amplia experiencia en tratamiento de datos científicos en entornos C++ y Python, desarrollo de software para el análisis de imagen médica y dirección de proyectos de I+D. Juan Pablo trabaja actualmente en Qubiotech como responsable del equipo de I+D+i, dirigiendo proyectos de desarrollo y participando de forma activa en la implementación técnica de las especificaciones.

Doctor en Biotecnología y Tecnología Química, Máster en Biotecnología Sanitaria y Licenciado en Biotecnología. Cuenta con más de 12 años de experiencia como investigador en los campos de la Genómica y la Biología Molecular aplicada a la salud humana como investigador.

Doctor en Medicina por la Université Paul Sabatier Toulouse III. Médico residente en Toulouse, destaca en Patología Química y Aprendizaje Automático de IA, liderando el análisis de datos sanitarios en INOVIE (Groupe). Con dominio de R, Python y Javascript, su carrera abarca la bioquímica clínica, la bioestadística y la investigación en IA.

Con un grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Rodríguez es docente de Inteligencia Artificial (IA) y Python, entre otras especialidades. Cuenta con una amplia experiencia en el campo de la formación.

Especializada en ingeniería de sistemas de decisión, actualmente finalizando el doctorado en Ingeniería Informática. Desde 2021 desarrolla su labor como Data Scientist en el Hospital Universitario 12 de Octubre, donde colabora estrechamente con los servicios de Cardiología, Nefrología y Obstetricia y Ginecología. Su trabajo se centra en el diseño, desarrollo y validación de modelos de aprendizaje automático aplicados a problemas clínicos reales.

Especialista en innovación tecnológica, IA y transformación digital, con experiencia en sectores como salud y automoción. Ha liderado proyectos estratégicos y colaborado como investigadora en el MIT Media Lab. Su enfoque combina investigación y aplicación práctica para desarrollar soluciones alineadas con objetivos empresariales.

Doctora en Bioquímica. Cuenta con amplia experiencia como investigadora y gestora de proyectos de investigación en la Universidad de Navarra (donde fue profesora ayudante de los grados de Medicina y Farmacia), la Universidade da Coruña y la Universidade de Santiago de Compostela. Tiene multitud de publicaciones, así como comunicaciones científicas en congresos nacionales e internacionales. En 2017 recibió el premio del jurado a Mejor Profesora de Máster de la Asociación Española de Escuelas de Negocios.




Con los avances de los últimos años, las tecnologías digitales tienen cada vez mayor protagonismo en el ámbito sanitario. Actualmente se aplican a fases de la atención a pacientes como el diagnóstico, el monitoreo y el tratamiento y la Especialidad en Telemedicina y Salud Conectada de CEMP te dotará de habilidades para hacer tu trabajo aprovechando las ventajas que te ofrecen herramientas como la Inteligencia Artificial. El equipo docente del curso te enseñará a aplicar y/o desarrollar plataformas y sistemas tecnológicos de telemedicina, gestión de datos, vigilancia de la evolución de los pacientes en remoto… La atención sanitaria se está transformando y tú tienes el potencial para contribuir a ese cambio.
Además, a lo largo de 350 horas, conocerás otras implicaciones de esta evolución tales como el contexto actual de la seguridad pública y global y el papel que tiene el Estado en la implantación de políticas públicas que fomenten la llamada salud conectada. De las medidas que se tomen dependerá, en parte, la llegada de estas tecnologías a centros de salud a través de las consultas a distancia, hospitales y residencias de personas mayores.
Una vez completes tu formación, estarás habilitado como profesional especializado en telemedicina y podrás acceder a un empleo en ambulatorios, centros de hospitalización, la administración sanitaria, consultoría en transformación digital en salud, planificación de servicios sanitarios digitales, gestión y desarrollo de soluciones digitales, clínicas privadas o investigación, entre otras áreas relacionadas. Incluso te serán de gran utilidad si eres emprendedor y posees un centro sanitario privado o quieres crearlo de cero en el contexto actual y futuro.
Módulo 1: Fundamentos de la salud conectada.
Tema 1. Introducción a la salud conectada.
Tema 2. Expediente Clínico Digital.
Tema 3. Interoperabilidad.
Tema 4. La vigilancia de la salud en el contexto de la seguridad pública y global.
Tema 5. El rol del Estado en la implementación de políticas públicas de salud conectada.
Módulo 2: Telemedicina: aplicaciones y tecnologías.
Tema 1. Introducción a la telemedicina.
Tema 2. Monitoreo digital.
Tema 3. Telemedicina aplicada.
Tema 4. Telemedicina en hospitalización y residencias.
Tema 5. Inteligencia Artificial y telemedicina.
Proyecto final.
Si buscas aprender o, incluso, perfeccionar la forma en la que elaboras material científico como abstracts y proyectos, esta especialidad te ayudará a mantener un estándar de calidad durante todo tu proceso de escritura. Descubrirás cómo estructurar un texto científico y cómo comunicar correctamente los resultados de una investigación.
Las habilidades que adquirirás te permitirán elaborar información discriminando por las audiencias objetivas de la misma. Asimismo, tendrás interiorizados los estándares de buenas prácticas y códigos éticos.
Esta formación te facultará para redactar y revisar contenido científico y/o médico y tendrás la capacidad de publicar documentos y artículos científico de la manera más profesional.
1. Introducción a la publicación científica
2. Definición de redactor científico-médico
3. Elaboración de un artículo original
4. Elección del medio para la publicación de un manuscrito
5. Elaboración de abstracts y posters para comunicaciones a congresos
6. Presentaciones orales
7. Elaboración de textos científicos orientados a las agencias de información
8. Análisis crítico de la literatura científica
9. Realización de proyectos de investigación
10. Otros tipos de textos científicos
11. Textos orientados a la industria farmacéutica y el marketing
12. Proyecto final
El curso de Especialidad en Psiconeuroinmunología de CEMP te acercará al conocimiento de cómo se interrelacionan el sistema nervioso, el sistema inmunológico y los factores psicológicos de una persona. Adentrarte en este campo de estudio, que está emergiendo con fuerza, te preparará para estudiar las emociones de los pacientes y como ese estado psicológico afecta a su salud física al tener incidencia en el sistema inmunitario.
El programa, de 350 horas de duración, abarca el aprendizaje de ámbitos tan dispares como la psicología, la neurociencia y la inmunología y te capacitará para aplicar tus conocimientos a la hora de evaluar, tratar e, incluso, prevenir las enfermedades vinculadas al estrés, el sistema inmune y la salud mental. Gracias a esta formación podrás ayudar a las personas que padecen distintas dolencias inflamatorias, metabólicas y autoinmunes, pues se trata de un área todavía muy desconocida, pero con gran afectación a la sociedad.
El mercado laboral está en pleno crecimiento por lo que, además de sentirte realizado en tu trabajo y liderar un nuevo campo apenas estudiado, podrás trabajar en investigación, centros de salud mental y rehabilitación, consultorios de manejo del estrés, consultas de medicina integrativa… Lleva tu potencial como profesional del entorno sanitario al próximo nivel.
Módulo 1: Fundamentos y ejes de interacción en psiconeuroinmunología: Salud y enfermedad.
Tema 1. Introducción a la Psiconeuroinmunología (PNI).
Tema 2. . Bases neurofisiológicas del estrés.
Tema 3. Sistema inmune y su interacción con el sistema nervioso.
Tema 4. Eje Sistema Nervioso – Sistema Endocrino – Sistema Inmunológico.
Tema 5. Factores psicosociales en la salud y enfermedad.
Módulo 2: Aplicación y estrategias clínicas de la psiconeuroinmunología en la salud integral.
Tema 1. Psiconeuroinmunología y enfermedades autoinmunes.
Tema 2. Psiconeuroinmunología y enfermedades inflamatorias crónicas.
Tema 3. Psiconeuroinmunología y enfermedades metabólicas.
Tema 4. Microbiota intestinal, inmunidad y salud mental.
Tema 5. Psiconeuroinmunología y cáncer.
Proyecto final.

Descuento de matrícula
Pago del importe total de 5.490,00€, a realizar en el proceso de Admisión, mediante transferencia bancaria.

Descuento de matrícula
Pago del importe total de 5.490,00 € financiado hasta en 24 meses sin interés.
*Sujeto a aprobación en el proceso de Admisión

Importe total: 3.190,00€
Forma de pago:
Pago del importe total de 3.190,00€ a realizar en el proceso de admisión mediante transferencia bancaria

Importe total: 3.190,00€
Forma de pago:
-Pago del importe de 1.595,00€ a realizar en el proceso de admisión mediante transferencia bancaria
-Pago del importe de 1.595,00€ a los 45 días de la matrícula

Importe total: 3.190,00€
Forma de pago:
-Matrícula 0,00€
-Mensualidad: 330,92€ x 12 meses
A realizar en el proceso de admisión
*Sujeto a aprobación

Importe total: 3.783,80€
Forma de pago:
-Matrícula 560,00€
-Mensualidad: 276,15€ x 12 meses
A realizar en el proceso de admisión
*Sujeto a aprobación

Importe total: 3.971,00€
Forma de pago:
-Matrícula: 350,00€
-Mensualidad: 301,75€ x 12 meses.
A realizar en el proceso de admisión
*Sujeto a aprobación

Importe total: 3.190,04€
Forma de pago:
-Matrícula: 350,00€
-Mensualidad: 236,67€ x 12 meses
A realizar en el proceso de admisión
*Sujeto a aprobación

Importe total: 3.190,00€
Forma de pago:
Pago del importe total de 3.190,00€ a realizar en el proceso de admisión mediante transferencia bancaria

Importe total: 3.190,00€
Forma de pago:
-Pago del importe de 1.595,00€ a realizar en el proceso de admisión mediante transferencia bancaria
-Pago del importe de 1.595,00€ a los 45 días de la matrícula

Importe total: 3.190,00€
Forma de pago:
-Matrícula 0,00€
-Mensualidad: 330,92€ x 12 meses
A realizar en el proceso de admisión
*Sujeto a aprobación

Importe total: 3.783,80€
Forma de pago:
-Matrícula 560,00€
-Mensualidad: 276,15€ x 12 meses
A realizar en el proceso de admisión
*Sujeto a aprobación

Importe total: 3.971,00€
Forma de pago:
-Matrícula: 350,00€
-Mensualidad: 301,75€ x 12 meses.
A realizar en el proceso de admisión
*Sujeto a aprobación

Importe total: 3.190,04€
Forma de pago:
-Matrícula: 350,00€
-Mensualidad: 236,67€ x 12 meses
A realizar en el proceso de admisión
*Sujeto a aprobación
 
 